Aulas Kutxa Kultur pone a tu disposición una amplia y variada programación de ocio y cultura que se llevará a cabo principalmente en las instalaciones de Kutxa en la 4ª planta de Tabakalera. Este curso como novedad, te proponemos varios cursos en formato online que se ampliarán a partir del mes de diciembre.
Aulas Kutxa Kultur es un programa de numerosas y diversas actividades dirigido a todas las edades. Con el sello Gaztedi se presentan los talleres para niños, niñas y familias, y dentro del programa #izanezberdin se engloban las actividades para adolescentes.
Los cursos para mayores de 18 años abarcan diferentes áreas, entre las que podrás elegir las que más te gusten.
ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS?
Debido al nuevo escenario generado tras la pandemia, el programa se realizará siguiendo estrictamente las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. Os invitamos a leer las medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19.
OTOÑO Y ANUALES 1ª PARTE | NAVIDAD (GAZTEDI) | PRIMAVERA y ANUALES 2ª PARTE | SEMANA SANTA (GAZTEDI) | |
---|---|---|---|---|
Inscripciones | 07/09/2020 21/09/2020 |
12/11/2020 16/12/2020 |
07/01/2021 21/01/2021 |
Se publicará más adelante |
Notificaciones Anulaciones | 22/09/2020 | 22/01/2021 |
Actividades técnicas y artísticas
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1824 | Acuarela – Avanzado | 141€ | 155€ | 01/02 | 24/05 | L | +info |
![]() |
||
Esta actividad está orientada a aquellas personas que, habiendo realizado el curso de iniciación o que bien tengan conocimientos básicos de acuarela, quieran profundizar en el mundo de la pintura a la acuarela y adquirir destreza en el manejo del pincel. +18 / L: 19:00 - 21:00 / 30 Horas + info |
||||||||||
1795 | Acuarela – Iniciación | 141€ | 155€ | EUS | 04/02 | 27/05 | J | +info |
![]() |
|
Curso de introducción a la acuarela con el objetivo de crear las bases para dominar esta técnica mediante sesiones teórico-prácticas. Durante el curso se abordarán temáticas como la humedad, el color, etc. NOTAS: Se recomienda tener conocimientos básicos de dibujo. Es necesario traer 12 colores en pastilla o tubo, papel, paleta, 2 pinceles, todo específico para acuarela y un tarro para el agua. No valen las acuarelas escolares ni el papel de acuarela escolar . +18 / J: 16:00 - 18:00 / 30 Horas + info |
||||||||||
1813 | Aprende a coser a máquina – Iniciación | 141€ | 155€ | EUS | 04/02 | 27/05 | J | +info |
![]() |
|
Curso básico sobre cómo utilizar una máquina de coser, y así, poder confeccionar o arreglar diferentes prendas. +18 / J: 10:30 - 12:30 / 30 Horas + info |
||||||||||
1814 | Aprende a coser a máquina – Avanzado | 132€ | 145€ | 05/02 | 28/05 | V | +info |
![]() |
||
Curso para alumnos y alumnas que tengan conocimientos previos de costura con máquina de coser. Profundizaremos en la confección y arreglo de prendas que tengan una mayor dificultad. +18 / V: 10:30 - 12:30 / 28 Horas + info |
Conferencias
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1858 | Buceando entre basura (Luis Martínez Artola) (Luis Martínez Artola ) | Gratis | Gratis | 23/03 | 23/03 | M | +info |
![]() |
N | |
La conferencia va a constar de dos partes. La primera de ellas es la proyección de un documental de Cesare Maglioni (Premio al mejor documental con denuncia ecológica en la 42 edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia) y la segunda es una ponencia en primera persona, para transmitir la experiencia de un buceador, lo que estamos viviendo día a día. +18 / M: 19:30 - 21:00 / 1 Horas + info |
||||||||||
1826 | Ciclo de Historia y Arte. Renacimiento en Europa occidental (Esther Roso) | 71€ | 79€ | 03/02 | 26/05 | X | +info |
![]() |
||
Tras las caída de Constantinopla por los turcos otomanos, asistimos a una revolución que nace en Italia de mano del humanismo que supondrá el retorno a la visión del mundo, con el hombre como centro. Nos centraremos en el periodo comprendido entre el siglo XlV y siglo XVl donde Europa occidental sufre una transformación en todas las órdenes. +18 / X: 17:45 - 18:45 / 15 Horas + info |
||||||||||
1831 | Ciclo de Hª Clásica: El Imperio Romano II (Eva Elorza) | 71€ | 79€ | 01/02 | 24/05 | L | +info |
![]() |
||
Los últimos cinco siglos de la historia de Roma constituyen lo que se denomina el Imperio, un sistema de gobierno caracterizado por la concentración de todos los poderes en la figura de los emperadores, que divididos en dinastías dominaron la escena política en este tercer y último periodo de la historia romana. Tras unas primeras clases de repaso y síntesis sobre el Alto Imperio, el curso se centrará en la Crisis del siglo III y en el Bajo Imperio, cuando se produce la descomposición de la Antigüedad clásica, la división territorial entre oriente y occidente y la decadencia del antiguo mundo pagano, hasta la caída del Imperio de Occidente. +18 / L: 18:00 - 19:00 / 15 Horas + info |
||||||||||
1844 | De la herencia matrilineal al mayorazgo masculino (Rosa Ayerbe) | Gratis | Gratis | 10/03 | 10/03 | X | +info |
![]() |
N | |
Conferencia a cargo de Rosa Ayerbe, en la cual se analizará el proceso de cambio que se produjo a mediados del s. XVIII de la herencia transmitida por vía femenina en el Derecho consuetudinario guipuzcoano al mayorazgo masculino de estilo castellano. +18 / X: 19:30 - 21:00 / 1 Horas + info |
Cursos online
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1887 | Cocina con Ismael Iglesias | 40€ | 40€ | 15/03 | 15/03 | L | +info |
![]() |
N | |
Una Masterclass en directo y online con Ismael Iglesias desde su restaurante Rita. En esta sesión participativa que dirige el chef Ismael, cocinaremos postres tradicionales con recetas contemporáneas. Aprenderemos las técnicas culinarias de vanguardia y conoceremos el proceso creativo para lograr nuevas elaboraciones. Está dirigida a cualquier persona que desee profundizar en técnicas y habilidades de cocina específicas y que quieran inspirarse con Ismael Iglesias. Impartido por: Ismael Iglesias. Carismático chef toledano que mima y cuida el producto con el que elabora su cocina de autor, de mercado y de temporada, que en poco tiempo ha conseguido cautivar al público guipuzcoano. Ha transformado la oferta gastronómica de Rita con una propuesta basada en la temporalidad y la producción con los productores. Observaciones: La actividad se realiza a través de la plataforma zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un e-mail antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar la sesión. Fechas de inscripción: 25/02/2021 > 10/03/2021
+18 / L: 17:00 - 18:00 / 1 Horas + info |
||||||||||
1884 | Escritura y movimiento con Maddi Goikoetxea: La poética del teatro físico | 65€ | 65€ | 22/03 | 26/03 | +info |
![]() |
N | ||
Un taller en directo y online con Maddi Goikoetxea. En este taller intensivo de 5 sesiones profundizaremos de manera práctica la expresión y las emociones mediante la escritura del movimiento. Proponemos experimentar las expresiones metafóricas de nuestras vivencias mediante ejercicios de teatro físico, arte-terapia y escritura. Tiene un enfoque multidisciplinar y está dirigida a cualquier persona que quiera disfrutar de un proceso creativo y esté interesada en la exploración del lenguaje, el cuerpo, la creación artística, el autoconocimiento o la sanación por medio del arte. Impartido por: Maddi Goikoetxea. Actriz vasca emergente con experiencia en cine y televisión. Se ha especializado en México y Argentina y tiene experiencia realizando trabajos de interpretación y arte terapia. En su trabajo le da mucha importancia a la socialización del arte y busca que todas las personas se sientan libres para crear, que valoren su autenticidad y capacidad expresiva y la pongan en valor. Juega con la ficción y lo auto biográfico y le interesa contar historias de una forma poética, experimentando con diferentes disciplinas artísticas como el teatro, el movimiento, la pintura y la escritura. Observaciones: La actividad se realiza a través de la plataforma Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un e-mail antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones. Días 22, 23, 24, 25 y 26 de marzo | 18:30 – 20:00 Fechas de inscripción: 03/03/2021 – 17/03/2021 +18 / / 7,5 Horas + info |
||||||||||
1885 | Interpretación de textos con Alazne Etxeberria_Anulado | 115€ | 115€ | 20/04 | 13/05 | +info |
![]() |
N | ||
Interpretar un texto significa hacerlo tuyo. No basta con que lo conozcas y te guste, tienes que sentirlo y en este caso transmitir eso que te hace sentir. Debes situarte en el contexto que el autor/a te describe e imaginar todo lo que hay al rededor. Para ello, a cada participante se le dará un texto y herramientas para memorizar e interiorizar el texto. Luego, se trabajarán las emociones, intenciones, expresiones que definirán la interpretación, incluso, llegando a crear un personaje. Los textos se facilitarán el primer día de clase. A cada participante se le facilitará un link que le dará acceso a la sala zoom. Dirigido a: todas las personas con inquietudes literarias, creativas y de interpretación. Impartido por: Alazne Etxeberria. Formó parte del elenco de la serie Allí Abajo. En teatro trabaja en los proyectos ENE BA! de Txalo Produkzioak, ROMAN ETA JULIETA de Borobil teatroa, CYRANO de la compañía Hecho en Casa y KUOLULO ZUHAITZA de Ttipia produkzioak. Además, permanece en gira con su monólogo MUJER VASCA SOLTERA BUSCA… / BIKOTE BILA ZENBAT KOMERI. También dirige la compañía independiente Nueve Teatro de Donostia. Observaciones: La actividad se realiza a través de la plataforma Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un e-mail antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones. Días y hora: 20, 22, 27, 29 de abril, 4, 6, 11 y 13 de mayo (martes y jueves) | 19:00 – 20:30 Fechas de inscripción: 29/03/2021 > 12/04/2021 +18 / / 12 Horas + info |
||||||||||
1888 | Stand up Comedy – avanzado | Sergio Arróspide_Anulado | 60€ | 60€ | 22/05 | 12/06 | +info |
![]() |
N | ||
Este curso está pensado para escribir e interpretar tus primeros textos de Stand-Up Comedy. Se darán pautas y estrategias personalizadas y se enseñará a escribir gags, rutinas cómicas, herramientas y trucos de escritura creativa, así como la forma de enfrentarte a un escenario, al público. Durante el curso, se irán revisando y corrigiendo los textos que cada persona desarrolle. El curso está orientado a toda persona que tenga curiosidad por el mundo del humor, sea en el cine o en la literatura o en cualquier otro medio narrativo. Ha trabajado por encargo para instituciones como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, grandes marcas como Movistar, festivales de cine (haikurts) , de jazz (pallejazz), galas (capitalidad cultural europea 2015, el producto del año…) convenciones, bodas, … un sinfín de teatros en Cataluña y garitos de Euskadi. Observaciones: La actividad se realiza a través de la plataforma Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un e-mail antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones. Días y hora: 22, 29 de mayo y 5 y 12 de junio (4 sábados) | 10:30 – 12:00 Fechas de inscripción: 03/05/2021 > 17/05/2021
+18 / / 6 Horas + info |
||||||||||
1886 | Stand up Comedy – iniciación | Sergio Arróspide_Anulado | 60€ | 60€ | 17/04 | 15/05 | +info |
![]() |
N | ||
¿Se escribe igual una comedia que cualquier otra historia? ¿Se construye igual un personaje serio que uno cómico? Este taller busca dar respuesta a estas y otras preguntas, ayudando a los participantes a desarrollar la comicidad dentro de sus historias. Se darán pautas y estrategias según las habilidades de cada persona. Durante el curso se irán revisando y corrigiendo los textos que cada participante desarrolle. El curso está orientado a toda persona que tenga curiosidad por el mundo del humor, sea en el cine o en la literatura o en cualquier otro medio narrativo. Impartido por: Sergio Arróspide. Hace ya más de una década que se dedica en paralelo al Stand Up Comedy elaborando sus propios shows. Ha trabajado por encargo para instituciones como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, grandes marcas como Movistar, festivales de cine (haikurts) , de jazz (pallejazz), galas (capitalidad cultural europea 2015, el producto del año…) convenciones, bodas, … un sinfín de teatros en Cataluña y garitos de Euskadi. Observaciones: La actividad se realiza a través de la plataforma Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un e-mail antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones. Días y hora: 17, 24 de abril y 8 y 15 de mayo (4 sábados) | 10:30 – 12:00 Fechas de inscripción: 29/03/2021 > 12/04/2021
+18 / / Horas + info |
Gaztedi (0-13) #izanezberdin (+14)
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Festival Filosofía Kutxa Kultur | Gratis | Gratis | 03/01 | 03/01 | +info |
![]() |
||||
¿Qué significa pensar mejor? ¿Para qué me puede servir desarrollar mis habilidades de pensamiento? La capacidad de reflexión nos es innata. Todas las personas tenemos la tendencia natural a hacernos preguntas sobre el mundo, sobre las otras personas, sobre nosotros/as mismos/as. Pese a tratarse de una característica que nos es propia, el entrenamiento puede ayudarnos a mejorar las habilidades relacionadas con el pensamiento. Creemos que la Filosofía es mucho más que una serie de autores o teorías. Además de aprender Filosofía, está al alcance de todas las personas hacer filosofía. El objetivo de este Festival es dar a conocer la corriente llamada “Filosofía para niños/as”, que es para todas las personas (niñas/os y adultas), independientemente de su edad. No necesitas ningún conocimiento previo; atrévete a pensar, a jugar con el pensamiento.
¡Te damos la bienvenida al mundo de las preguntas!
/ / Horas + info |
||||||||||
1585 | Filosofía para niños y niñas | Taller «investiga pensando» | Gratis | Gratis | EUS | 09/01 | 20/03 | S | +info |
![]() |
|
La vida, nuestro planeta y el universo esconden muchos temas misteriosos. ¿Sabes cuáles son? ¿Alguna vez te has hecho preguntas al respecto? ¿Quieres saber más? Investigando y explorando juntos el mundo de las ideas, podemos descubrir grandes asuntos. ¿Te gustaría pensar sobre esos misterios con un grupo de amigos y amigas? ¿Quieres compartir tus opiniones? ¿Escuchar las de otras personas de tu edad? ¿Mantener un diálogo sobre lo que pensáis? ¡Estamos deseando conocer tus puntos de vista! Lo que tú digas, importa mucho. ¡Todos somos detectives y exploradores! Anímate tú también. ¿QUÉ SON LAS SESIONES DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS? Niñas y niños son pensadores natos. Nacen con una actitud activa hacia el aprendizaje, quieren explorar, descubrir, saber. Sus mentes están llenas de preguntas interesantes. No en vano, la predisposición filosófica del ser humano (su sed de saber, el ponerlo todo en cuestión…) es el origen de todo conocimiento. Estas sesiones se proponen alentar esas características propias de la infancia. De forma lúdica, en un ambiente tranquilo e íntimo, se facilitará el diálogo filosófico, que es la forma de comunicarse con empatía y respeto. Pensando, escuchando a los demás, compartiendo opiniones con el grupo, explorarán e investigarán en torno al mundo de las ideas. Esta metodología, innovadora en nuestro entorno, utiliza arte, juegos o literatura, entre otros recursos, para abrir la senda del diálogo. ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA:
SESIÓN PARA PADRES Y MADRES O TUTORES LEGALES (20 de marzo) Mediante esta actividad, tendréis ocasión de descubrir algunos de los recursos lúdicos, creativos y reflexivos que existen en torno a la propuesta de Filosofía para niños y niñas. Así como incorporar ideas útiles para desarrollar en familia.
CUÁNDO: 6 sesiones para los niños y niñas y 1 para padres y madres o tutores legales:
EDAD: 8 a 11 años. IDIOMA: euskera. La sesión para la familia se realizará en bilingüe, en función de las necesidades del grupo.
8>11 / S: 17:00 - 18:30 / Horas + info |
Hábitos saludables
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1823 | Activar y conservar la memoria – Avanzado | 108€ | 119€ | 02/02 | 25/05 | M | +info |
![]() |
||
Una vez realizado el curso de iniciación, profundizaremos en las técnicas que más nos convengan para mantener activa nuestra memoria. Taller para trabajar y profundizar en ejercicios de memoria sensorial, motriz, verbal etc. De forma que obtengamos rutinas y costumbres personales que nos ayuden a mantener activa nuestra memoria. Al finalizar el curso tendremos las herramientas suficientes para poder ejercitar nuestra memoria de forma autosuficiente. +18 / M: 12:00 - 13:30 / 22,5 Horas + info |
||||||||||
1822 | Activar y conservar la memoria – Iniciación | 108€ | 119€ | 02/02 | 25/05 | M | +info |
![]() |
||
Hoy se reconoce que la pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores, y que sobre alguno de ellos se puede intervenir favoreciendo la estimulación y el mantenimiento cognitivo. La memoria es el resultado del funcionamiento conjunto de múltiples estructuras cerebrales, aunque ciertas funciones de la memoria dependen de áreas concretas: memoria sensorial, motriz, verbal, espacial…Realizaremos: ejercicios y juegos de inteligencia y memoria, trabajo con materias diversas como historia, comic, literatura, cultura del humor, trabajar no sólo el “qué”, sino el “cómo”… potenciar la vida intelectual de la persona. +18 / M: 10:00 - 11:30 / 22,5 Horas + info |
||||||||||
1841 | Activar y conservar la memoria – Iniciación | 106€ | 116€ | 04/02 | 27/05 | J | +info |
![]() |
||
Hoy se reconoce que la pérdida de memoria es un proceso en el que intervienen numerosos factores, y que sobre alguno de ellos se puede intervenir favoreciendo la estimulación y el mantenimiento cognitivo. La memoria es el resultado del funcionamiento conjunto de múltiples estructuras cerebrales, aunque ciertas funciones de la memoria dependen de áreas concretas: memoria sensorial, motriz, verbal, espacial…Realizaremos: ejercicios y juegos de inteligencia y memoria, trabajo con materias diversas como historia, comic, literatura, cultura del humor, trabajar no sólo el “qué”, sino el “cómo”… potenciar la vida intelectual de la persona. +18 / J: 10:00 - 11:30 / 22,5 Horas + info |
||||||||||
1838 | Mindfulness – Avanzado | 141€ | 155€ | 03/02 | 26/05 | X | +info |
![]() |
||
Curso dirigido a personas que ya han tenido contacto con el mindfulness o atención plena. Profundizaremos en las técnicas y ejercicios que nos permitan mejorar y relacionarnos de forma directa con nuestra realidad para reducir nuestro nivel de estrés y ansiedad. +18 / X: 19:00 - 21:00 / 30 Horas + info |
Idiomas
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción |
---|
Kutxa Ekogunea - Medioambiente
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1878 | Acuarela en cuadernos de campo | 62€ | 67€ | 22/05 | 12/06 | S | +info |
![]() |
N | |
Este curso se desarrolla en cuatro sesiones y comienza con una introducción sobre los cuadernos de campo: función y expectativa, materiales, tipos, recogida de información útil, del cuaderno a la obra, finalidad del cuaderno, información y diario de naturaleza. Imparte: Juankar Cardesín Días: 22, 29 de mayo y 5, 12 de junio + 18 / S: 11:00 - 13:00 / 8 Horas + info |
||||||||||
1871 | Arte floral. Joyería floral | 36€ | 39€ | EUS | 07/05 | 07/05 | V | +info |
![]() |
N |
En este taller de joyería efímera se crearán brazaletes texturales utilizando flores, pétalos y hojas naturales encolados sobre superficies textiles. En base a un modelo, los participantes realizarán un brazalete encolando hojas y flores con cinta de doble cara sobre un soporte, realizando así una textura de colores. Estudiaremos el concepto de textura en los materiales, su clasificación y aprendiendo a combinarlas de forma adecuada. Se recogerán materiales del entorno para combinarlos con una selección de materiales ya preparados. Imparte: Idoia Lizeaga + 18 / V: 17:00 - 20:00 / 3 Horas + info |
||||||||||
1870 | Arte floral. Ramos de flores y plantas silvestres | 38€ | 41€ | EUS | 23/04 | 23/04 | V | +info |
![]() |
|
En este taller aprenderemos la técnica para realizar ramos de mano de tallos vistos utilizando gramíneas, flores y otros materiales naturales recogidos del campo, en combinación con otros materiales de apoyo. Aprenderemos a realizar una correcta selección para conseguir una composición duradera. Imparte: Idoia Lizeaga + 18 / V: 17:00 - 20:00 / 3 Horas + info |
||||||||||
1868 | Arte textil. Estampación botánica: Orizomegamia | 42€ | 45€ | EUS | 08/05 | 08/05 | S | +info |
![]() |
N |
Orizomegamia es una técnica tradicional japonesa de creación de patrones en tela, plegada al estilo origami y sumergida parcialmente en tintes. La actividad consta de dos partes: en la primera sesión, explicaremos los sistemas de plegado y cómo conseguir los colores a través de las plantas del parque. Experimentaremos diferentes plegados y combinaciones de color para ir comprendiendo y probando la técnica. En la segunda sesión, cada participante tendrá el turno de aplicar todo lo aprendido creando un pañuelo que se llevará a casa. Imparte: Ane Baztarrika + 18 / S: 10:00 - 17:00 / 6 Horas + info |
||||||||||
1869 | Arte textil. Estampación botánica: Shibori | 37€ | 39€ | EUS | 15/05 | 15/05 | S | +info |
![]() |
N |
Shibori significa en japonés retorcer, apretar, presionar o amarrar. Esta técnica consiste en bloquear algunas zonas de la tela, creando imágenes para que esas zonas queden sin teñir. Algunas tintas las obtendremos directamente de las plantas que recogeremos a lo largo del parque de Kutxa Ekogunea. En nuestro taller vamos a probar los diferentes tipos de bloqueo: con gomas, nudos, piezas de madera, pinzas, canicas, etc. Dedicaremos la mayor parte del tiempo a la experimentación y cada uno tendrá la oportunidad de hacer un pañuelo además de llevar a casa las pruebas realizadas en la tela. Imparte: Ane Baztarrika + 18 / S: 10:00 - 17:00 / 6 Horas + info |
||||||||||
1867 | Arte textil. Trabajando el fieltro | 50€ | 53€ | EUS | 06/02 | 06/02 | S | +info |
![]() |
N |
Hacer fieltro es un método muy antiguo con el que se pueden realizar diseños tan diversos como: botas, sombreros, prendas, elementos de decoración artísticos…¡incluso casas!. con un animal tan generoso como la oveja y con la lana que ella nos da, que ha sido material para hacer fieltro a lo largo de la historia de nuestra cultura. En el País Vasco estamos muy relacionados con la materia prima, la lana de oveja, y con los productos procedentes de este animal tan generoso, que además hace nuestros paisajes aún más bonitos. Basta imaginar a un pastor con su txapela negra en los montes verdes o a una señora elegante con su boina colorida paseando por la Concha, para darse cuenta de que el fieltro es realmente un material de nuestra cultura que se adapta y es versátil. Imparte: Tytti Thusberg + 18 / S: 10:00 - 17:00 / 6 Horas + info |
||||||||||
1874 | Artesanía cerámica. Crear un germinador de barro y aprender a cocinar brotes | 53€ | 57€ | EUS | 12/02 | 26/02 | V | +info |
![]() |
N |
En este curso, además de fabricar a modo de expertos alfareros nuestros propios germinadores de barro cocido, aprenderemos a utilizarlos, a hacer germinaciones, a identificar las semillas más utilizadas, a apreciar sus propiedades energéticas y nutricionales, y a utilizarlas en la cocina o en la comida. Imparten: Arantza Munita y Olaia Blanco Días: 12 y 26 de febrero + 18 / V: 17:00 - 19:30 / 5 Horas + info |
||||||||||
1872 | Cestería con fibras vegetales: tejiendo texturas (I) | 41€ | 44€ | BILINGÜE | 26/06 | 26/06 | S | +info |
![]() |
N |
En este taller conoceremos los conceptos básicos sobre las fibras vegetales y las herramientas necesarias en la cestería. Descubriremos cómo se crean las diferentes partes que nos permitirán tejer completamente una botella o un recipiente de cristal, desde la base hasta el cierre, así como diferentes técnicas de tejido: simple, doble, triple y bordes para crear texturas. Imparte: Idoia Cuesta Idioma: bilingüe + 18 / S: 10:00 - 14:00 / 4 Horas + info |
||||||||||
1873 | Cestería con fibras vegetales: tejiendo texturas (II) | 41€ | 44€ | BILINGÜE | 26/06 | 26/06 | S | +info |
![]() |
N |
En este taller conoceremos los conceptos básicos sobre las fibras vegetales y las herramientas necesarias en la cestería. Descubriremos cómo se crean las diferentes partes que nos permitirán tejer completamente una botella o un recipiente de cristal, desde la base hasta el cierre, así como diferentes técnicas de tejido: simple, doble, triple y bordes para crear texturas. Imparte: Idoia Cuesta Idioma: euskera + 18 / S: 15:00 - 19:00 / 4 Horas + info |
||||||||||
1876 | Curso básico en horticultura ecológica | 33€ | 37€ | EUS | 20/03 | 20/03 | S | +info |
![]() |
|
La primera vez que empezamos plantando en una huerta, surgen muchas dudas. Trataremos los principios básicos de la horticultura ecológica, así como todo lo que necesitamos saber para empezar manos a la obra. Aclararemos nuestras dudas para que poder empezar a cuidar nuestra propia huerta, ¡sin miedos! Imparte: Aitziber Otegi
+ 18 / S: 9:30 - 13:30 / 4 Horas + info |
||||||||||
1877 | Ecolingüística: claves para entender la importancia del euskera desde una perspectiva ecológica. | 10€ | 12€ | EUS | 17/02 | 17/02 | X | +info |
![]() |
|
¿Por qué un interés por las lenguas desde la ecología? ¿Podemos ser ecologistas sin tener una actitud favorable y/o activista por el euskera? ¿Y a la inversa? Imparte: Itsaso Olaizola + 18 / X: 17:00 - 19:00 / 2 Horas + info |
||||||||||
1866 | Estructuras creativas: creación de un espacio de juego con mimbre vivo | 44€ | 48€ | BILINGÜE | 13/03 | 13/03 | S | +info |
![]() |
N |
En este taller se diseñará y creará colectivamente un espacio de juego en el exterior, construyendo una escultura con mimbre vivo, tipo cabaña o iglú, y aplicando las técnicas de cestería de entrecruzado en rombo. En este caso, el mimbre está vivo y se explicará la forma de plantarlo y manipularlo durante el tejido, así como consejos para su posterior mantenimiento y poda. Además, conoceremos las diferentes variedades y especies del género Salix que se pueden utilizar para realizar estas estructuras. Imparte: Idoia Cuesta
+ 18 / S: 10:00 - 17:00 / 6 Horas + info |
Nuevas tecnologías
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1797 | Aprende a buscar tus orígenes por internet | 106€ | 116€ | 03/02 | 26/05 | X | +info |
![]() |
||
Si sientes curiosidad por conocer más de tus orígenes, internet es una estupenda herramienta que nos permite “investigar” sobre nuestros antepasados. Cada vez más archivos históricos están volcando su información en internet y se encuentra a nuestro alcance. +18 / X: 18:00 - 19:30 / 22,5 Horas + info |
||||||||||
1784 | Aprende a rodar un corto | 165€ | 181€ | 02/02 | 25/05 | M | +info |
![]() |
||
Desde una sinopsis al guión literario y tras una selección entre los alumnos, llevar a cabo un cortometraje de la forma más profesional posible con el material que tengamos a mano para realizarlo, desde la preproducción, el rodaje y la postproducción. +18 / M: 16:00 - 18:00 / 30 Horas + info |
||||||||||
1786 | Cómo pasar fotos y vídeos del móvil al ordenador | 22€ | 25€ | 20/04 | 27/04 | M | +info |
![]() |
||
Poco a poco vamos acumulando fotos en nuestro teléfono móvil dejándolo sin espacio. Aprenderemos a pasar las fotografías a otro dispositivo para poder disfrutar de ellas y así disponer de espacio para seguir sacando más fotografías. *Cada participante traerá su móvil. +18 / M: 10:00 - 12:00 / 4 Horas + info |
||||||||||
1817 | Primeros pasos para hacer una videoconferencia | 141€ | 155€ | 02/02 | 25/05 | M | +info |
![]() |
N | |
Aprender las nociones básicas para poder llevar a cabo una videoconferencia. Se trabajarán y se analizarán las necesidades técnicas y se darán consejos para poder organizar una reunión Online con éxito. +18 / M: 10:00 - 12:00 / 30 Horas + info |
||||||||||
1816 | Primeros pasos para hacer una videoconferencia | 141€ | 155€ | 01/02 | 24/05 | L | +info |
![]() |
N | |
Aprender las nociones básicas para poder llevar a cabo una videoconferencia. Se trabajarán y se analizarán las necesidades técnicas y se darán consejos para poder organizar una reunión Online con éxito. +18 / L: 17:00 - 19:00 / 30 Horas + info |
||||||||||
1785 | Taller básico de manejo de teléfonos móviles | 56€ | 62€ | 05/02 | 05/03 | V | +info |
![]() |
||
Curso en el que veremos en primer lugar cómo es físicamente el teléfono móvil. Presión correcta del dedo para manejar los iconos. Pantallas y menú de programas. Manejo de la cámara para sacar fotos y vídeo. Ajustes básicos de la misma: zoom, flash. Sacar un “selfie”. La galería: abrir, eliminar y enviar las imágenes. Configuraremos el correo electrónico (si lo tenemos) en nuestra teléfono, y veremos cómo enviar un email, leer los recibidos y el manejo básico del programa. Navegación por internet con el móvil. Ajustes básicos: conectarnos a una red WI-FI, personalizar la imagen de fondo de pantalla. El Play Store, donde encontraremos todo lo que necesitamos para nuestro dispositivo. *Cada alumno/a llevará su teléfono móvil. +18 / V: 17:00 - 19:00 / 10 Horas + info |
Visitas guiadas
Código | Actividad | K€ | € | Idioma | Inicio | Fin | Días | +info | Inscripción | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1851 | Ruta temática San Sebastián «Insólita» | Gratis | Gratis | 08/05 | 08/05 | S | +info |
![]() |
||
Una entretenida actividad cultural para descubrir las leyendas, secretos, curiosidades e historias olvidadas de la ciudad. +18 / S: 11:30 - 13:00 / 1 Horas + info |
||||||||||
1850 | Ruta temática San Sebastián | En femenino | Gratis | Gratis | EUS | 18/04 | 18/04 | D | +info |
![]() |
|
Una ruta cultural diferente en la que a través de la historia de 7 mujeres conocerás parte de la historia deconocida de la ciudad. +18 / D: 17:30 - 19:00 / 1 Horas + info |
||||||||||
1849 | Ruta temática San Sebastián | En femenino | Gratis | Gratis | 14/03 | 14/03 | D | +info |
![]() |
||
Una ruta cultural diferente en la que a través de la historia de 7 mujeres conocerás parte de la historia deconocida de la ciudad. +18 / D: 17:30 - 19:00 / 1 Horas + info |
||||||||||
1848 | Ruta temática San Sebastián | Oscura | Gratis | Gratis | 06/02 | 06/02 | S | +info |
![]() |
||
Un paseo por el pasado más negro de la historia de San Sebastián descubriendo sus asesinatos, fantasmas y esquinas oscuras. +18 / S: 19:00 - 20:30 / 1 Horas + info |
||||||||||
1852 | Ruta-juego «Mitos y leyendas» de San Sebastián | Gratis | Gratis | EUS | 13/06 | 13/06 | D | +info |
![]() |
|
Una dinámica diferente y divertida para poner a prueba tu conocimiento donostiarra y descubrir jugando la verdad detrás de los mitos y leyendas de la ciudad. +18 / D: 11:30 - 13:00 / 1 Horas + info |