Presentación del libro «Dos más dos son diez. Las palabras que cuentan»

26/05/2023
Horario: 19:00
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta) + Online
Gratis
Presentación del libro «Dos más dos son diez. Las palabras que cuentan» de Lierni Irizar y Arnoldo Liberman.
Un libro transitado por dos miradas enamoradas de la palabra que intentan dar testimonio de aquellos momentos en que la literatura es esencial, audaz, alimenticia, necesaria. Una psicoanalista donostiarra y un psicoanalista argentino dan un paso al costado de su especialidad y se arrojan a ser lo que íntimamente son: lectores e indagadores curiosos de las entretelas de la letra, de aquellos notables narradores que signaron el mundo del relato con obras inusuales e imperecederas.
Desde Franz Kafka a Jorge Luis Borges, de Sandor Márai a Ernesto Sábato, de Joseph Roth a Stefan Zweig, de Tomas Mann a Imre Kértesz o Félix Grande, de Fiodor Dostoievski a Fernando Pessoa, los autores transitan mundos y textos inolvidables. No se trata de críticas bibliográficas sino de encuentros compartidos con la belleza. Un viaje o tránsito sólo admisible para aquellos que aún creen en la soberanía del verbo y en el pacto con la creación y la voz.
Participantes en la presentación: | |
![]() |
Arnoldo Liberman, coautor del libro, médico, psicoanalista, escritor, poeta. Nacido en Argentina, reside en Madrid hace más de cuarenta años. Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Premio Fondo Nacional de las Artes y Premio Jano al Humanismo y Medicina en México. Actualmente es asesor cultural del Teatro Real de Madrid. Ha publicado innumerables obras, poemarios y ensayos que se han traducido a varios idiomas. Su último libro publicado es Arnold Schönberg o la disonancia del dolor judío. |
|
Lierni Irizar, coautora del libro, es psicoanalista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y la Asociación Mundial de Psicoanálisis, trabajadora social, DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Ciencia y Humanismo, doctorada en filosofía y máster en Salud Mental. Autora de diversos libros, entre los que destacamos el último publicado, Las palabras que me soñaron. |
![]() |
José Ramón Arana. El entusiasmo por la palabra es lo que llevó a José Ramón Arana a dedicarse desde su adolescencia a fomentar sus pasiones relacionadas con ella: la poesía, la filosofía y el amor. Se doctoró Filosofía y Filología Clásica. Ha sido Profesor de Filosofía Griega, Hermenéutica y Pensamiento político, ha publicado numerosos libros sobre Platón, Hermenéutica contemporánea occidental, sobre el amor, Historia del amor, Costumbres eróticas occidentales, dos libros de poesía. Ha practicado también la novela y ahora explora otro ámbito de la palabra: las teorías mitológicas desplegadas en la cultura occidental desde los más antiguos comentadores de Homero hasta los teóricos psicológicos y antropológicos de la actualidad. |
![]() |
Asier Laspiur. Su trayectoria vital ha transcurrido en torno a las Artes Plásticas: en Pintura (investiga en New York con dos Becas de la Diputación de Guipúzcoa) y en Escultura (obtiene el Primer Premio Gure Artea del Gobierno Vasco). A lo largo de su carrera realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas y recibe más premios y becas. Participa en el proyecto de Arteleku mediante una Residencia de cuatro años: produce obra y se involucra en exposiciones, seminarios, talleres y encuentros con artistas, críticos y pensadores de referencia. Ha sido Profesor Titular en la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU (1995-2021). Su obra figura en instituciones públicas. |
Presenta y modera: | |
![]() |
Maribel Aranjuelo, psicóloga clínica, psicoanalista en San Sebastián, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de psicoanálisis.. |
Próximos
eventos
Plusvalía. 2022 colectivo Artxibo
10/01/2023
Subida al cielo. Lúa Ribeira
17/03/2023
Tocados Oh | Exposición
17/03/2023
The Eko Lab Talks
31/03/2023
Estrenos Crossover «Three Pines»
01/04/2023
Crossover | Cosecha del 23
01/04/2023