Filosofía para niños y niñas | 8-11 años (6 sesiones)

09/10/2021
La libertad. El infinito. El amor. El origen y el sentido de la vida. La justicia. La muerte. La felicidad. La belleza…
Niñas y niños, desde la más tierna infancia, se hacen a sí mismos/as preguntas difíciles sobre temas apasionantes. Y trasladan esas cuestiones a las personas adultas de su entorno. Se atreven a filosofar. Son filósofos/as por naturaleza.
Esa curiosidad pide espacios para la reflexión profunda. Las niñas y niños que van a constituir este grupo de pensadores mantendrán diálogos filosóficos en un ambiente tranquilo y lúdico. Tomando como punto de partida juegos, cuentos, obras de arte y otros recursos, podrán desarrollar su pensamiento crítico, creativo y cuidadoso; trabajarán el pensamiento complejo o de orden superior.
Con el fin de perseguir ese objetivo, se entrenarán diversas habilidades: la percepción (observar con atención, escuchar…), la investigación (formular hipótesis, buscar alternativas, imaginar…), la conceptualización (definir, poner ejemplos, contrastar…), el razonamiento (buscar razones, establecer relaciones entra causas y efectos, entre fines y medios…), la traducción y formulación (describir, interpretar, resumir…).
Todo ello, ¡mientras se divierten!
SESIÓN PARA PADRES, MADRES Y FAMILIARES (18 de diciembre)
Vuestros hijos/as van a participar en una experiencia enriquecedora. ¿Queréis saber qué hacen en esas sesiones? ¿Queréis entender qué es un diálogo filosófico? ¿Estáis dispuestos/as a conocer al filósofo/a que lleváis dentro?
En la misma fecha de la última sesión de los niños/as, las personas adultas de la familia estáis invitadas a filosofar. Podréis conocer los recursos que propone el proyecto educativo de la Filosofía para Niños/as, para poder utilizarlos en el día a día de vuestros hogares.
¡Disfrutaréis mientras reflexionáis de manera profunda sobre los misterios de la vida!
Dependiendo de las necesidades del grupo, esta sesión podrá ser bilingüe.
¡ATENCIÓN! Estos son los documentos que debes tener a mano para realizar la inscripción en el caso de los talleres y colonias: el documento digital del libro de familia, es decir, una foto del mismo o el documento escaneado para poder adjuntarlo en la inscripción. |
ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS? Este año, en el que estamos viviendo una situación especial y para mejorar la seguridad de todos/as, hemos adaptado nuestros talleres a las necesidades de los/las niños/as, familias y a las nuevas circunstancias. Os invitamos a leer las siguientes medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19. Recuerda: ¡cuidémonos mientras disfrutamos! protocolo de actuación en los talleres (ver aquí) |
Próximos
eventos
Unai San Martín. Nostos
04/03/2022
Arte en vivo | Iñigo Cerdán #mimusa
03/05/2022
El bosque de Oma
27/04/2022
Noir Socha
21/05/2022