k
u
l
t
u
r

El cambio climático y los polos. Expediciones a los hielos | ZientziaKutxa

07/07/2021

compartir

Horario: 18:30
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta)

Gratis
Apúntate


ZientziaKutxa a cargo del geólogo Jerónimo López.

Los territorios con hielo son especialmente sensibles y significativos en el contexto de los cambios climáticos. En las regiones polares se encuentran las zonas del mundo que en la actualidad están sufriendo mayores cambios debido al calentamiento global. Por ello, por las repercusiones para el conjunto del planeta y por los extraordinarios registros existentes de cambios climáticos ocurridos en el pasado, la investigación en las zonas polares resulta particularmente relevante.

En la conferencia se comentarán, con datos actualizados, los cambios que están ocurriendo en la Antártida y el Ártico, así como sus repercusiones globales. Se hablará de la situación de los glaciares y el permafrost en estas regiones y también en las montañas del mundo. Se comentarán los más recientes descubrimientos y los distintos escenarios futuros para el clima y para la subida del nivel del mar.

Jerónimo López Martínez es Doctor en Ciencias Geológicas y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de unas 320 publicaciones científicas, de las que cerca de la mitad son sobre la Antártida y las regiones polares. Ha realizado una treintena de expediciones a las principales cordilleras de la Tierra y a zonas polares, once de las cuales han sido a la Antártida, donde ha ascendido al Monte Vinson, máxima altitud de ese continente. También ha alcanzado la cumbre de muchas otras montañas, incluido el Everest.

Entre 2012 y 2016 ha sido presidente del Scientific Committee on Antarctic Resesarch (SCAR), el órgano internacional que promueve y coordina la investigación en la Antártida. Ha ocupado diversos puestos relacionados con la investigación polar en España y en organizaciones internacionales, habiendo sido vicepresidente del European Polar Board de la European Science Foundation, miembro del Comité de Protección del Medio Ambiente Antártico y copresidente del Comité organizador del Año Polar Internacional 2007-2008, nombrado por el Consejo Internacional para la Ciencia y la Organización Meteorológica Mundial. Ha intervenido en numerosas actividades y foros relacionados con el cambio climático, incluida la COP-25 celebrada en diciembre de 2019. Actualmente es presidente del Comité español del SCAR.


Esta actividad se organiza en el marco de ZientziaKutxa organizado por Donostia International Physics Center (DIPC) y Kutxa Fundazioa.

Bajo el nombre El gen viajero, en esta ocasión el ciclo gira entorno a temas científicos que nos hagan viajar más allá de nuestras fronteras físicas y fronteras mentales. El programa homenajea a nuestros científicos y científicas más aventureras, y reunirá a ponentes con un perfil viajero y explorador para contemplar el mundo con nuevos ojos, con una nueva mirada científica.

Idioma: castellano
Día y hora: 7 de julio de 2021, miércoles | 18:30
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta)
Acceso gratuito. Requiere inscripción AQUÍ
La charla será emitida vía Streaming a través del canal de Kutxa Fundazioa en YouTube

Cerrar
Cerrar
ico-facebook-color ico-twitter-color ico-googleplus-color