Cultura y evolución humana | ZientziaKutxa

En los últimos años cada vez se concede más importancia a la cultura (en el sentido más amplio de la palabra) como impulsora de la evolución humana. Aunque la cultura (o la tecnología) nos protege de ciertas presiones adaptativas, también genera otras nuevas. La ganadería y la agricultura son claros ejemplos de esto, pero no son los únicos. Analizaré algunas de ellas en mi conferencia.
Juan Ignacio Pérez Iglesias
Catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y director de la Cátedra de Cultura Científica. Enseña Fisiología Animal en la Facultad de Ciencia y Tecnología. Ha investigado en fisiología de animales marinos en la UPV/EHU y centros de investigación de diferentes países europeos. Es colaborador de naukas.com, miembro de Jakiunde (Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco) (2012-) y del Consejo Científico y Tecnológico de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) (2015-).
Charla de divulgación dirigidas a un público no especialista, en las que temas de actualidad científica o que despierten un especial interés social son explicados a la ciudadanía por expertos investigadores.
Estas charlas, ZientziaKutxa, están organizadas por Donostia International Physics Center (DIPC) y Kutxa Fundazioa.
Idioma: euskera, no habrá servicio de traducción
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Próximos
eventos
Subida al cielo. Lúa Ribeira
17/03/2023
Visual Cerámica
10/06/2023
Triz Quintet
15/06/2023
Impacto Vudú
17/06/2023