Convertir nuestro libro en 3D (aplazado)

12/12/2020
Los niños/as tomarán la lectura y la escritura como un juego, de forma lúdica:
-
Ese libro favorito, elegido por él o ella, le proporcionará gran motivación y autoestima a la hora de realizar el taller creativo.
-
Al pasar de 2D (modo plano) a 3D (volumen), su cuento tomará volumen, y física y emocionalmente sentirá diferente todo lo que le produce ese libro.
-
Habilidades, vocabulario, memoria, prestar atención a lo que están haciendo.
-
Cultivar la imaginación, la creatividad; coger confianza; valorar lo que hacen. No hay mal trabajo creativo, todos tienen una parte personal, algo de uno mismo.
-
Es una forma de expresión. Puede ser una herramienta idónea para expresar emociones.
-
Trabajar la literatura, las palabras, la imagen, … en soporte físico reciclado.
-
Nosotros también crearemos ese soporte, con material, papeles reciclados, cajas de zapato.
METODOLOGÍA
Reproducir algún pasaje interior, quizá nos guste la portada o representar unos personajes concretos, …
La caja de zapatos o el mismo soporte que ellos/as elijan les dará alguna pista para ver cómo será el aspecto de su trabajo creativo.
Qué color usar, si hacer ojos o no, caras, … darle aspecto.
La niña/o irá poco a poco pensando y descubriendo todo eso… tal vez pasará a 3D el dibujo y las palabras tal como están, pero tal vez hará una versión totalmente libre de su libro en 3D…
Recortar palabras, frases, fotos, … de los periódicos.
En la medida en que vamos creando, lo pondremos en soporte reciclado: pueden ser cartones viejos, papeles usados, cubiertas de un libro viejo… y así plasmaremos nuestro trabajo creativo.
Cada niño/a elegirá previamente su libro favorito y nos indicará cuál es (al realizar la inscripción). Así, nosotros recibiremos la información de este libro con antelación para poder trabajarlo mejor el día del taller.
El mismo día, le preguntaremos por qué le gusta y a continuación iniciaremos el trabajo creativo.
Reuniremos sus trabajos en una bonita exposición.
DÓNDE: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
CUÁNDO: 12 de diciembre, sábado
HORARIO: 10:30 – 12:30
EDAD: + 6 años.
IDIOMA: euskera
Siguiendo las recomendaciones del Departamento de Sanidad, y para aumentar las medidas de seguridad, la actividad queda aplazada.
Publicaremos las novedades en nuestra Web y también en las redes sociales.
INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ
¡ATENCIÓN! Estos son los documentos que debes tener a mano para realizar la inscripción en el caso de los talleres y colonias: el documento digital del libro de familia, es decir, una foto del mismo o el documento escaneado para poder adjuntarlo en la inscripción. |
ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS? Este año, en el que estamos viviendo una situación especial y para mejorar la seguridad de todos/as, hemos adaptado nuestros talleres y colonias de invierno a las necesidades de los/las niños/as, familias y a las nuevas circunstancias. Os invitamos a leer las siguientes medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19. Recuerda: ¡cuidémonos mientras disfrutamos! protocolo de actuación en los talleres (ver aquí) |
Próximos
eventos
Plusvalía. 2022 colectivo Artxibo
10/01/2023
Dupla + Funkiwis
24/03/2023
Subida al cielo. Lúa Ribeira
17/03/2023
Iago magoa
25/03/2023
The Eko Lab Talks
31/03/2023
Estrenos Crossover «Three Pines»
01/04/2023