Collage de emociones (aplazado)

21/11/2020
Es importante saber expresar las emociones, cómo sienten, y que expresen sus sentimientos con libertad y tranquilidad. Aprender a canalizar las emociones de forma positiva.
Los niños/as tomarán la lectura y la escritura como un juego, de forma lúdica: Habilidades, vocabulario, memoria, prestar atención a lo que están haciendo, …
Cultivar la imaginación, la creatividad; coger confianza, valorar lo que hacen. No hay mal trabajo creativo, todos tienen una parte personal, algo de uno mismo.
Realizar la literatura, el trabajo que generan, en soporte físico. Hoy en día, leemos tanto en ebooks y móviles …
Pueden hacer su propio libro de emociones, o un juego de bocas, un collage de emociones…
METODOLOGÍA
- Cortaremos palabras, frases e inventaremos nuevas historias de revistas y periódicos.
- Seleccionar algunas palabras y buscar y realizar imágenes y dibujos con ellas. También pueden hacer un texto o escribir la propia palabra, … para que forme parte del collage.
- JUEGO DE BOCAS. Dibujaremos algunas bocas: bocas felices, bocas enfadadas, bocas burlonas, bocas tristes, etc. Les pondremos un palo como máscara. Una vez preparado el material, los niños/as realizarán un montaje, jugaremos al juego de las emociones.
- BOTE DE NOTICIAS POSITIVAS: este juego es especialmente adecuado para fomentar el optimismo y los pensamientos optimistas. Cualquier cosa que haga feliz al niño/a (cumpleaños, nacimiento de su hermano o hermana menor, logro personal de un chico/a, etc.) Deben escribir o representar con un dibujo y meterlo en un recipiente. Jugamos a sacar palabras o fotos positivas del bote y nos preguntamos mutuamente cómo nos sentimos, cuál es su animal favorito, en qué le gusta jugar, su comida favorita, una fruta, … Mediante unos sencillos ejercicios, aprenderemos a sentirnos mejor y a tener emociones positivas, … casi sin darnos cuenta.
En la medida en que vayamos haciendo juegos, nuestro collage también tomará forma. Pueden ser cartones viejos, papeles usados, cubiertas de un libro viejo…
Reuniremos sus trabajos en una bonita exposición.
DÓNDE: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
CUÁNDO: 21 de noviembre, sábado
HORARIO: 10:30 – 12:30
EDAD: + 6 años.
IDIOMA: euskera
Siguiendo las recomendaciones del Departamento de Sanidad, y para aumentar las medidas de seguridad, la actividad queda aplazada.
Publicaremos las novedades en nuestra Web y también en las redes sociales.
INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ
¡ATENCIÓN! Estos son los documentos que debes tener a mano para realizar la inscripción en el caso de los talleres y colonias: el documento digital del libro de familia, es decir, una foto del mismo o el documento escaneado para poder adjuntarlo en la inscripción. |
ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS? Este año, en el que estamos viviendo una situación especial y para mejorar la seguridad de todos/as, hemos adaptado nuestros talleres y colonias de invierno a las necesidades de los/las niños/as, familias y a las nuevas circunstancias. Os invitamos a leer las siguientes medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19. Recuerda: ¡cuidémonos mientras disfrutamos! protocolo de actuación en los talleres (ver aquí) |
Próximos
eventos
Plusvalía. 2022 colectivo Artxibo
10/01/2023
Subida al cielo. Lúa Ribeira
17/03/2023
Dupla + Funkiwis
24/03/2023
Iago magoa
25/03/2023
The Eko Lab Talks
31/03/2023
Estrenos Crossover «Three Pines»
01/04/2023