Kutxa Kultur Moda, que lleva más de 10 años apoyando el talento local en el sector, participó en el desfile que se celebró en el Museo San Telmo dentro del San Sebastián Moda Festival Primavera-Verano el pasado sábado, 7 de mayo. Un desfile lleno de emociones en el que además de marcas guipuzcoanas emergentes y consolidadas que han pasado por el programa, acompañó la diseñadora ucraniana Oksana Lobas Zayats, recientemente incorporada a Kutxa Kultur Moda.
Las marcas que desfilaron fueron Ural, Urdai, Kotoi, Akukuna, Amarenak, Oksana Lobas Zayats, Laza Clothing y Getary. Hubo música en vivo que corrió a cargo del Orfeoi Txiki e Iñigo Serrulla, residente de Kutxa Kultur Musika en 2017.
Kutxa Kultur Moda busca poner en valor la moda guipuzcoana.
KOTOI Kotoi nace de la unión de las diseñadoras Fanny Alonso y EME by mei. Juntas, han creado una colección de prendas sostenibles en la que dan una oportunidad a los desechos que las fábricas textiles tienen después de cada producción. Una colección con siluetas variadas que pueden ser aplicadas en diversos cuerpos y estilos de vestir. Toman como inspiración el trabajo y las historias de vida que las mujeres trabajadoras de las antiguas fábricas textiles. Ellas contaban a las diseñadoras cómo también llevaban los residuos textiles de la fábrica a sus casas para confeccionar prendas para uso personal, aprovechando retales y además intercambiando esta ropa con sus compañeras. Aprendiendo de esta lección Kotoi busca hacer un proceso parecido adaptado al contexto actual. Inspirándonos en el pasado, diseñando para el futuro. Fotos SANTIAGO FARIZANO Fotos GORKA ARBAZAGOITIA |
AMARENAK Amarenak, la firma donostiarra que reinventa la tradición vasca a través de la moda, nos presentará en la pasarela de San Telmo algunas de sus novedades para esta primavera. Por un lado, sus ya clásicas chaquetas kaiku, en versión de verano (kaikoutil) y en versión impermeable (kaikubasquero) en nuevos colores, pero con los tejidos de lino y algodón de Iparralde de siempre.Estos kaikus que llevaban los pescadores vascos se combinan esta vez con algunas de las prendas que podremos ver en primicia de la colección ELKANO, una colección conmemorativa del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo del marinero de Getaria. Esta colección que se presentará íntegramente en septiembre está inspirada en Juan Sebastián Elkano y los marineros y balleneros vascos de su época, así como en las pescateras, bateleras, rederas y demás oficios, masculinos y femeninos, ligados al mar. ELKANO es además una colección colaborativa y participativa en la que, por un lado han colaborado diferentes artistas, diseñadores y artesanos, como Lele prints, encargada de transformar las especias protagonistas de esta historia en estampado; por otro, las personas que el pasado año ayudaron a financiar la colección, han podido ayudar escogiendo los colores y prendas de la colección. Fotos SANTIAGO FARIZANO Fotos GORKA ARBAZAGOITIA |
LAZA CLOTHING La colección Feeling Good es un viaje ambiguo. Es, a la vez, una vuelta a casa y un punto de partida. Un retorno y un no retorno. Esta colección representa la revolución -de clímax y celebración, de mareo, de caras vistas y ocultas- en la que descubro una nueva parte de mí y aprendo a quererme, por dentro y por fuera. LAZA es una firma de moda para mujer que apuesta por hacer ropa de una manera transparente y responsable. Diseña y produce colecciones listas para comprar o alquilar, con el fin de promover la duración y el uso eficiente de las prendas. Fotos SANTIAGO FARIZANO Fotos GORKA ARBAZAGOITIA A |
URAL Ural propone romper con las estipulaciones de género marcadas en prendas, ya que los detalles o las prendas no están dirigidas ni marcadas con un género. Todo es se muestra con personalidad y extravagancia, transmitiéndolo con colores vivos como el rojo y el azul. La colección Génesis que se encuentra dentro de la marca Ural, surge de una dura y mala etapa de mi vida. En este se encuentran diferentes asimetrías y volúmenes, estas representan todos los movimientos o vías de escape que intente coger en aquel momento, por ejemplo, las cintas, asimetrías… son elementos bastante representativos. En cuanto a los colores la gama cromática es bastante simple son tonos neutros, blanco, negro y gris, pero siempre con toques de colorido potente como rojo o azul. Fotos SANTIAGO FARIZANO Fotos GORKA ARBAZAGOITIA |