¿Qué significa pensar mejor? ¿Para qué me puede servir desarrollar mis habilidades de pensamiento? La capacidad de reflexión nos es innata. Todas las personas tenemos la tendencia natural a hacernos preguntas sobre el mundo, sobre las otras personas, sobre nosotros/as mismos/as. Pese a tratarse de una característica que nos es propia, el entrenamiento puede ayudarnos a mejorar las habilidades relacionadas con el pensamiento.
Creemos que la Filosofía es mucho más que una serie de autores o teorías. Además de aprender Filosofía, está al alcance de todas las personas hacer filosofía. El objetivo de este Festival es dar a conocer la corriente llamada “Filosofía para niños y niñas”, que es para todas las personas (niñas, niños y personas adultas), independientemente de su edad. No necesitas ningún conocimiento previo; atrévete a pensar, a jugar con el pensamiento. ¡Te damos la bienvenida al mundo de las preguntas!
Cuándo: Domingo, 2 de enero de 2022 (cancelado)
Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián
Inscripción gratuita
Programa:
10:00 | Taller de filosofía para niñas y niños con teatro. Idioma: euskera.
11:30 | Conferencia «La filosofía para niñas y niños en la educación formal y no formal». Público: personas adultas. Idioma: castellano.
11:30 | Actividad paseo peripatético. Público: niñas y niños. Idioma: euskera.
16:00 | Taller de filosofía con cortometrajes. Público: personas adultas. Idioma: castellano.
16:00 | Taller de filosofía con yoga. Público: niñas y niños. Idioma: euskera
18:00 | Conferencia «Educar la mirada filosófica en la infancia y la adolescencia» + Mesa redonda con Jordi Nomen, Mª del Carmen Liso y Graciela Sanz. Público: personas adultas. Idioma: castellano.
18:00 | Taller sorpresa de filosofía para niñas y niños. Idioma: euskera
 |
10:00 | Taller de filosofía para niñas y niños con teatro
En este taller dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años reflexionaremos sobre los prejuicios a partir de una pequeña obra de teatro. Aprovecharemos una de las obras de “Hamaika kutixi filosófiko”, la primera colección de cuentos de filosofía para niños/as en euskara, para movernos entre las creencias y las certezas. Encenderemos la motivación por la reflexión filosófica, lanzaremos y recogeremos preguntas. ¡Jugaremos a pensar!
Inscripción gratuita AQUÍ |
11:30 | Actividad paseo peripatético.
Público: niñas y niños
El término peripatético hace referencia al paseo, y es que ya desde los antiguos filósofos griegos se extendió la idea de que caminar es la mejor forma de reflexionar. Nosotros lo compartimos, y queremos añadir aquello que nos vamos encontrando en la ecuación. En este taller dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, caminaremos y pensaremos partiendo de aquello que nos ofrece el espacio. ¡A caminar!
Idioma: euskera.
Inscripción gratuita AQUÍ |
11:30 | Conferencia «La filosofía para niñas y niños en la educación formal y no formal»
En esta sesión, dirigida a personas adultas, dos de las ponentes invitadas nos contarán cómo han implementado la metodología en una escuela pública de Ejea de los Caballeros (Aragón). El proyecto, que engloba educación infantil y primaria, recibió en 2020 el premio Magister de la asociación Mejora tu escuela pública. A continuación, desde la asociación Jakinmin, explicaremos el trabajo que venimos haciendo desde 2017 en el ámbito no formal.
Idioma: castellano | Inscripción gratuita AQUÍ
|
16:00 | Taller de filosofía con cortometrajes
En este taller, dirigido a personas adultas y al hilo de la actividad cine-fórum filosófico que venimos desarrollando en Kutxa Kultur, utilizaremos el cine para reflexionar a través del diálogo filosófico. Partiendo de un cortometraje pensaremos sobre las relaciones humanas, en especial sobre las relaciones familiares. Las relaciones entre padres/madres e hijos/hijas son un complejo enigma en el que intentaremos poner algo de luz.
Idioma: castellano.
Inscripción gratuita AQUÍ |
16:00 | Taller de filosofía con yoga para niñas y niños
En este taller abordaremos la reflexión filosófica partiendo del yoga. El cuerpo y las emociones han sido dos factores tradicionalmente marginados en la historia de la filosofía. Desde la filosofía para niños queremos romper esta dinámica, y en el festival de este año nos hemos propuesto demostrarlo con una actividad que parte del trabajo corporal y emocional para preguntarnos y pensar sobre ambas cuestiones.
Idioma: euskera.
Inscripción gratuita AQUÍ |
18:00 | Conferencia «Educar la mirada filosófica en la infancia y la adolescencia» + Mesa redonda con Jordi Nomen, Mª del Carmen Liso y Graciela Sanz
En esta sesión que cerrará el festival en el espacio principal, comenzaremos con una conferencia con Jordi Nomen, profesor de filosofía, experto en filosofía para niñas y niños y autor de varios libros que le han convertido en los últimos años en un referente estatal en la materia. La segunda parte de la actividad se la dedicaremos a una mesa redonda con todos los ponentes, que esperemos, sea el colofón al día.
Idioma: castellano.
Inscripción gratuita AQUÍ |
18:00 | Taller sorpresa de filosofía para niñas y niños
En este último taller del día nos reservamos la sorpresa, el elemento secreto que dispara la curiosidad y dio origen hace más de dos mil años a la propia filosofía. La edad es, como en los anteriores talleres, entre 6 y 12 años y en caso de que haya un número elevado de participantes los dividiremos en dos grupos. Como siempre, la diversión y la reflexión están garantizadas en lo que será, en este caso para los/las más pequeños/as, el fin de fiesta.
Idioma: euskera
Inscripción gratuita AQUÍ
|
Protocolo de actuación Covid (ver aquí)